
Digitalización sí, pero no de cualquier modo
Publicado el 12 marzo, 2025
Plataforma ASENTA para la excelencia en gestión
Las empresas necesitan herramientas que les permitan integrar y optimizar todas sus actividades de gestión. La digitalización y la tecnología, combinadas con metodologías robustas, son clave para superar los retos empresariales y garantizar el éxito a largo plazo.

La Plataforma ASENTA se presenta como una solución integral diseñada para transformar la manera en que las organizaciones gestionan sus procesos y alinean a sus equipos con los objetivos estratégicos. Este artículo explora sus características, beneficios y el proceso que garantiza su implantación con éxito.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN ENTORNO CADA VEZ MÁS COMPLEJO
En la actualidad, las empresas se enfrentan a una realidad marcada por la complejidad y la velocidad del cambio. Los retos estratégicos, la necesidad de coordinar múltiples filiales, plantas, departamentos, así como la gestión de procesos transversales dentro de estructuras organizativas diversas, hacen que mantener el control y la eficacia sea un desafío continuo. Además, los sistemas tradicionales basados en documentos dispersos, procedimientos manuales y herramientas genéricas no están diseñados para soportarlo de manera eficiente.
Esta situación genera desajustes que impactan directamente en el rendimiento organizacional: retrasos en las actividades programadas, incidencias no resueltas, indicadores con evolución negativa y, lo más preocupante, una desconexión progresiva entre las personas y los objetivos de la empresa. Para superar estos retos, las organizaciones necesitan herramientas que no solo digitalicen sus actividades de gestión, sino que las integren y faciliten.
LA PLATAFORMA ASENTA: UNA SOLUCIÓN INTEGRAL

El binomio "Metodología + Tecnología" es fundamental en nuestra propuesta de Transformación con Resultados. ASENTA ofrece un enfoque metodológico riguroso, orientado a garantizar la transformación efectiva y el uso eficiente de la tecnología, que adquiere su máximo exponente a través de esta herramienta digital novedosa.
La Plataforma ASENTA permite digitalizar, integrar y visualizar las prácticas de gestión de la organización, a todos los niveles, en tiempo real y desde cualquier lugar, por ejemplo, desde el gemba (lugar donde “suceden las cosas”).
La plataforma digital es escalable y permite integrar actividades como:
- Estrategia / Dirección de la Mejora:
- Despliegue de objetivos; Gestión de proyectos…
- Gestión de los Procesos:
- SDCA-PDCA; Cuadro de mando; Procedimientos operativos (SOP); Plan de control…
- Gestión de la Actividad Diaria:
- Incidencias, acciones y su escalado; Técnicas de solución de problemas; Auditorías 5S/OOL; Kamishibai; Gestión de competencias; Gamas de mantenimiento preventivo autónomo y especializado; Actas…

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA PLATAFORMA
La Plataforma ASENTA se distingue por sus cinco características principales que la convierten en una herramienta excepcional para la gestión empresarial:
- Orientada a la función: Ayuda a cada persona dentro de la organización a desempeñar su papel de manera efectiva. Facilita el rigor en el uso de metodologías y técnicas comunes, asegurando que todas las actividades estén alineadas con los objetivos organizativos. Fomenta y mejora la comunicación y transparencia.
- Integración de indicadores: Conecta indicadores de gestión con las herramientas de análisis y acciones asociadas manteniendo la trazabilidad del dato. Permite de manera sencilla la integración de indicadores en Power BI. Proporciona una visión clara y en tiempo real del desempeño, propiciando una mejor toma de decisiones.
- Orientada al uso: Está concebida para entornos de movilidad y destaca por su facilidad de adopción. Diseñada para ser utilizada en tiempo real y desde cualquier lugar, incluye funciones innovadoras como la entrada de datos por voz, lo que simplifica las operaciones diarias. Consigue una información centralizada de dato único, relacionada y trazable, y es altamente personalizable de manera sencilla.
- Robusta y flexible: Ofrece un entorno multidispositivo que se adapta tanto a organizaciones pequeñas como a grandes empresas. Su escalabilidad permite que pueda crecer junto con las necesidades de la organización, integrándose fácilmente en diferentes áreas o plantas.
- Segura: Incorpora las prácticas de seguridad más avanzadas, garantizando la confidencialidad de los datos y la gestión segura de las identidades. Este enfoque asegura que las organizaciones puedan confiar plenamente en su tecnología para gestionar sus actividades de manera eficiente.

VENTAJAS PARA LA GESTIÓN EMPRESARIAL
El impacto de la Plataforma ASENTA en las organizaciones es significativo. La plataforma permite reducir la carga burocrática al centralizar, trazar la información y automatizar pequeñas actividades, logrando una mayor eficiencia en la gestión. Además, fomenta la transparencia y la colaboración al mejorar la comunicación ascendente, descendente y transversal dentro de la organización.
Otra ventaja clave es el seguimiento efectivo, ya que facilita el control de las acciones y promueve el ciclo del compromiso, garantizando que las actividades planificadas se lleven a cabo con éxito. Por último, la plataforma contribuye a reducir el estrés organizacional al aumentar la sensación de control de todos aquellos aspectos que son importantes y permiten movilizar a las personas hacia la acción.
LIMITACIONES DE LAS SOLUCIONES TRADICIONALES
Las alternativas existentes se suelen quedar cortas frente a la solución integral que ofrece la Plataforma ASENTA. Algunas de las limitaciones más comunes incluyen:
- Sistema multiarchivos “homemade”: Soluciones improvisadas que no garantizan trazabilidad ni la integración.
- Plataformas colaborativas genéricas: Herramientas no diseñadas específicamente para las actividades de gestión empresarial.
- Aplicaciones específicas: Cubren áreas puntuales, pero carecen de una visión integral.
En contraste, la Plataforma ASENTA ofrece una solución diseñada desde la base para cubrir las necesidades específicas de gestión a todos los niveles de la organización, eliminando ineficiencias y fomentando la colaboración.
PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE LA PLATAFORMA
Si ya se ha desarrollado y trabajado con Metodologías de Gestión concretas, el proceso de implantación de la Plataforma ASENTA es sencillo y ágil. Es un proceso estructurado que garantiza una adopción efectiva y eficiente, dividido en cinco etapas clave:
- Project Planning: Esta etapa inicial incluye la definición de un plan (piloto o de extensión) para determinar las áreas o líneas involucradas. Además, se establece el alcance metodológico, inventariando sistemas, aplicaciones y actividades de gestión a integrar. Se conforman los equipos núcleo y de implantación, definiendo sus funciones, organización y un calendario detallado.
- Migración: En esta fase, se identifican los factores críticos de éxito con objetivos y entregables medibles. Se personalizan plantillas y checklists, se define el hardware necesario, se configuran/parametrizan usuarios, equipos y categorías. Finalmente, se migran las plantillas y los datos, primero manualmente, después con pasarela y al final a través de automatizaciones.
- Refino: Esta etapa se centra en corregir pequeños errores detectados, confirmar las primeras plantillas y checklists adaptadas al entorno y validar la correcta migración de los datos.
- Implantación: Durante el lanzamiento formal, se lleva a cabo la formación intensiva de los usuarios para asegurar una utilización eficiente de la plataforma. El kick-off marca el inicio oficial de uso con los usuarios plenamente operativos.
- Learning by doing: En esta fase, se proporciona soporte continuo hasta garantizar el éxito. Se elaboran conclusiones y recomendaciones, se evalúa la posible extensión de la plataforma, y se prepara una memoria final. Además, se recopila feedback tanto de la Dirección como de los consultores involucrados para ayudar en los siguientes pasos.
Este enfoque asegura que las organizaciones puedan comenzar a beneficiarse de la plataforma desde el primer día, minimizando interrupciones y maximizando la eficiencia.

CONCLUSIÓN

En un mundo donde la competitividad depende en gran medida de la capacidad de adaptación y de la eficiencia, esta plataforma se posiciona como una herramienta clave para los directivos que buscan liderar con éxito sus organizaciones hacia el futuro.
Descargar artículo "Digitalización sí, pero no de cualquier modo".
La Plataforma ASENTA integra tecnología y metodologías avanzadas para optimizar la gestión empresarial, mejorando la eficiencia, alineación estratégica y el control en tiempo real de los procesos organizacionales.